Nuestra visión Contribuir a un mundo con mayor sostenibilidad a través de proveer un espacio comunitario, que sirva para proveer restaurantes y hogares con productos locales y orgánicos, y asimismo como un centro de aprendizaje y brinde oportunidades de voluntariado para todos aquellos que estén interesados en aprender más sobre una agricultura auto sostenible. |
Historia de la granja
Caoba Farms fue fundada en mayo de 2004 por Alex Kronick, dueño y operador de la granja. Alex es de Guatemala, y la tierra (aproximadamente tres hectáreas) fue anteriormente utilizado para cultivar café y rosas. Cuando Alex se hizo cargo de la propiedad, vió la necesidad de introducir nuevas variedades de productos en el área, en especial diversas especies de lechugas, y decidió convertir el espacio en una granja orgánica. Todo comenzó con el crecimiento de arúgula, y desde entonces, la granja ha llegado a producir y vender comercialmente más de 100 cultivos orgánicos diferentes. En este momento Caoba Farms consta de dos granjas en pleno funcionamiento con un total de aprox. 45 hectáreas. Hoy en día, suministramos restaurantes y hoteles de muy alta calidad en Antigua y la ciudad de Guatemala, además de usar los cultivos para preparar comidas frescas y deliciosas en nuestro propio restaurante y llenar nuestra tienda. |
|
¿Quienes somos?
Caoba Farms es mucho más que "sólo" una familia de granjas orgánicas y sostenibles. Nuestras granjas se han convertido en puntos de reunión de la comunidad, ofreciendo tours, oportunidades de voluntariado, mercaditos semanales, un restaurante de granja a mesa, una tienda y mucho más. Aparte de producir una gran variedad de cultivos, Caoba Farms también alberga varios tipos de animales - conejos, pollos, patos, codornices, cerdos, corderos y cabras - para proporcionarnos con estiércol y productos, así como hacer buen uso de los desechos del jardín. Hacemos nuestros propios fertilizantes orgánicos, cosechamos nuestras propias semillas y trabajamos para mejorar continuamente la biodiversidad - flora y fauna - en la granja. Disponemos de sistemas de captación de agua para aprovechar al máximo el agua que utilizamos, y trabajamos para encontrar usos productivos para los residuos que creamos. En el centro de la finca, practicamos agricultura bio-intensiva, utilizando doble alcance. Estas camas se revitalizan regularmente con nuestros composts especiales Y fertilizantes caseros, y se utilizan para la producción a gran escala. Cultivos crecidos en estos jardines incluyen una mezcla de lechugas, así como coliflor, zanahorias, berenjena, hinojo y mucho más. En nuestra experiencia, esta es la forma más sano de cultivar verduras orgánicas con éxito para su distribución. Alrededor de la granja, hemos diseñado bosques de alimentos, con docenas y docenas de diferentes plantas productoras de alimentos y medicinales que operan en gran medida como un ecosistema autosostenible, de donde podemos cosechar o dejar simplemente de crecer silvestre. Estos "bosques" aumentan la biodiversidad de la finca, producen productos de bajo mantenimiento para vender, habitats para los animales beneficiosos, y hace el espacio mucho más hermoso que una granja normal. Aparte de los tipos de agricultura descritos anteriormente, también trabajamos con gestión de tierras, acuaponia y técnicas de cultivo biodinámico. Por favor visite nuestras fincas para aprender más sobre lo que hacemos! |
©stevelandis and caobafarms 2014
|
|
Comentarios |